Control y seguimiento
El desarrollo continuado de la actividad preventiva requiere de las correspondientes actividades de actualización, control periódico y seguimiento que se reflejarán en las Evaluaciones específicas de determinados riesgos, las revisiones de la evaluación, los programas o planes anuales de actividades y los controles de eficacia del desarrollo del Plan de prevención que se irán incluyendo en la Planificación de la Actividad preventiva de la empresa.
La empresa llevará un registro de todos los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que han causado al trabajador al menos 1 día de baja laboral. Deberá notificarse a la autoridad laboral los daños a la salud de los trabajadores según la reglamentación vigente y usando los modelos establecidos. Los accidentes ocurridos en el centro de trabajo o durante el desplazamiento al mismo que ocasione fallecimiento o sean graves o muy graves, o accidentes ocurridos en el centro de trabajo que afecte a más de 4 trabajadores, se notificarán además en el plazo de 24 horas por telegrama o de manera análoga. Cuando se produzca una lesión o enfermedad profesional y aparezcan indicios de que las medidas de prevención o protección son insuficientes se llevará a cabo una investigación para detectar las causas que lo produjeron.
Archivo de la documentación
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la LPRL, queda archivada y conservada a disposición de las autoridades competentes toda la documentación generada en la aplicación del presente procedimiento. Este documento debe ser firmado por el representante legal de la empresa Decasarre, S.A.S. para tener validez legal.